Japón adquiere la gigante refinería de oro “Metalor Technologies”

Japón adquiere la gigante refinería de oro “Metalor Technologies”

19.07.2016

Los extranjeros siguen invirtiendo en refinerías suizas: esta vez, una compañía japonesa ha adquirido “Metalor Technologies”, el gigante de las refinerías de oro.

¿Se ha convertido esto en una tendencia? Si es así, ¿qué implicaría?

Reuters, reputada agencia de noticias con sede en el Reino Unido, informa que el agente del mercado del oro más grande de Japón, Tanaka Precious Metals, se ha convertido en el propietario de la refinería privada suiza “Metalor Technologies International SA”.

Relación de Japón con el oro

Según Reuters, esta compra se ha llevado a cabo debido al deseo de Japón de conseguir nuevos mercados en Europa, América del Norte y Asia. Japón tiene un mercado pequeño de joyería de oro, y por tradición, su población prefiere comprar acciones públicas para conservar sus ahorros en tiempos de crisis. Sin embargo, ya se viene detectando en los últimos años el interés de Japón por el oro como bien refugio.

¿Quiénes fueron los participantes de esta transacción?

Aunque los detalles financieros de la transacción no se han hecho públicos todavía, algo de información sobre las dos entidades puede arrojar luz sobre el asunto.

La compañía japonesa Tanaka Precious Metals ha estado en el mercado del oro durante más de un siglo, concretamente desde 1885. La compañía se especializa en la venta de metales preciosos en joyas y productos industriales. Sólo el año pasado el valor del volúmen de ventas de la compañía ascendía a un trillón de yens (8.7 billones de euros aproximadamente).

Por ahora, la mayoría de las acciones de la refinería suiza “Metalor Technologies” (concretamente el 50,5%) todavía pertencen a la reconocida compañía de inversiones francesa “Astorg Partners”. Fundada hace más de 150 años y todavía en pie, la compañía es uno de los proveedores de metales preciosos y productos afines más grandes del mundo.

Otras refinerías suizas en países extranjeros

En 2015, el fabricante de joyería indio “Rajesh Exports Ltd.” adquirió la refinería suiza “Valcambi SA” mediante una transacción en efectivo de 400 millones de dólares. Esta importante refinería es capaz de procesar 2.000 toneladas de metales preciosos al año; y en particular, la refinería del oro ocupa casi el 80% del volúmen.

Los fabricantes suizos producen 2/3 partes del oro refinado de todo el mundo; lo que se traduce a unas 2.700 toneladas de este metal precioso al año.

¿Cuál es la razón detrás de estas adquisiciones?

En países como China, Japón e India entre muchos otros, comprar oro es un medio de conservación de bienes. China, por ejemplo, ya posee 6 refinerías con licencia LBMA. El país está comprando mucho oro para conservarlo como una mercancía en la que se puede confiar ya que puede proteger la economía nacional de la inestabilidad y la inflación. Como se puede apreciar, el oro se ha convertido en un producto codiciado internacionalmente.

Global InterGold ofrece una oportunidad única de hacer dinero y de desarrollar un negocio estable con lingotes de oro físico a todas las personas del mundo.

¿Quiere saber más noticias sobre el oro? ¡Siga la página oficial Global InterGold!

Previsiones de los precios del oro del Banco de América.