Una obra maestra de la arquitectura islámica hecha de oro y mármol

Una obra maestra de la arquitectura islámica hecha de oro y mármol

17.07.2025

Les contamos sobre la Mezquita Sheikh Zayed, uno de los lugares turísticos más populares en los Emiratos Árabes Unidos.

 

La Mezquita Sheikh Zayed (Mezquita Blanca) es la atracción turística más popular de los Emiratos Árabes Unidos.

Las formas elegantes, las dimensiones imponentes y el lujoso interior de la mezquita hacen de este santuario musulmán una estructura verdaderamente única. Millones de turistas llegan a los EAU para ver el símbolo de la cultura árabe: una ilustración viva del cuento de Las mil y una noches.

En la foto: la Mezquita Sheikh Zayed en Abu Dhabi está entre las diez mezquitas más grandes del mundo.

 

Historia de la construcción

Esta majestuosa mezquita lleva el nombre del fundador de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan. Este gobernante unificó los diferentes principados beduinos y convirtió al país en una de las potencias más ricas.

El diseño del complejo religioso duró 10 años. En la construcción de la mezquita, participaron 3000 especialistas de 40 compañías de todo el mundo. Se importó mármol de Italia, Macedonia y China, lujosas lámparas de Alemania y cristales de Swarovski de Austria. Las instalaciones y sistemas de ingeniería fueron suministrados desde el Reino Unido y Estados Unidos.

La inauguración oficial de la Mezquita Blanca tuvo lugar en 2007.

 

Datos interesantes:

● La superficie del complejo es de 22 412 metros cuadrados.

● El coste de la construcción fue de 545 millones de dólares.

● El salón principal de la mezquita alberga una lujosa alfombra, una obra maestra del arte textil. Es la alfombra más grande del mundo, en la que trabajaron durante dos años 1200 tejedores y artesanos.

● El Gran Salón de la mezquita está decorado con siete magníficos candelabros. Cada uno pesa 9 toneladas. El coste total de los candelabros asciende a 8,2 millones de dólares.

En la foto: la alfombra y el candelabro central en la sala de oración principal de la Mezquita Sheikh Zayed están registrados en el Libro de los Récords Guinness. La superficie de la alfombra es de 5627 metros cuadrados y su peso es de 47 toneladas. El diámetro del candelabro central de la mezquita es de 10 metros y su altura alcanza los 15 metros.

 

Características arquitectónicas

El imponente edificio religioso, construido en mármol blanco como la nieve, se distingue por su tamaño increíble y el lujo oriental único de su diseño. Tanto las instalaciones de la mezquita como el patio interior están profusamente decorados con oro de 24 quilates.

La estructura monumental está coronada por 82 grandes cúpulas con pináculos dorados.

Las paredes de mármol de las salas de oración están decoradas con motivos florales dorados y mosaicos multicolores. La ornamentación está incrustada con cristales de Swarovski y piedras semipreciosas, como amatistas, lapislázuli y ágatas rojas.

En la foto: las columnas de la mezquita están decoradas con detalles dorados en relieve, mosaicos de colores y nácar.

 

El salón principal de oración de la mezquita puede albergar a 9000 fieles. Al mismo tiempo, hasta 40 000 personas pueden estar en el complejo religioso.

La entrada a la Mezquita Sheikh Zayed está abierta tanto para musulmanes como para personas de otras religiones.

Si le ha inspirado la perla de Abu Dabi, ¡no se detenga! Descubra las atracciones turísticas de Dubái, una ciudad donde cada calle deslumbra. Lo hemos explicado en nuestro artículo «Dubái: oro en la ciudad del futuro».

MÁS NOTICIAS DE ORO