Previsiones de los precios del oro del Banco de América.

Previsiones de los precios del oro del Banco de América.

18.07.2016

Merrill Lynch espera que los precios del oro suban

El Banco de América (BofA) es una de las entidades bancarias más grandes de Estados Unidos, con el puesto número 23 en la lista de las compañías más grandes del mundo, según la revista Forbes. En 2008, la entidad adquirió el banco de inversión Merrill Lynch y se ha convertido en un agente clave en el mercado financiero. Fundada en 1914, la corporación lleva prosperando desde los últimos 100 años.

Hoy en día, los economistas visionarios del banco comparten las previsiones que tienen de los precios del oro en 2017. De acuerdo con ellos, el precio del oro puede ascender a 1.475 dólares la onza. Este pronóstico se publicó en el diario “Financial Times” el 8 de julio, haciendo referencia a un comunicado de prensa de Merrill Lynch.

El 6 de julio el oro ya llegaba a la suma de 1.371 dólares

El Banco de América ya había previsto el aumento de los precios del oro hasta los 1.325 dólares, pero el Brexit hizo que subieran aún más. El 23 de junio, justo el día en el que se celebró el referéndum, los precios del oro cayeron estrepitosamente al principio conforme los inversores esperaban los resultados de dicho referéndum. Sin embargo, el oro acabó por dispararse llegando a la suma de 1.336 dólares al día siguiente. Y esta cifra ya era más alta que la que mencionaba el banco en su anterior previsión.

Durante las dos semanas siguientes, los precios habían aumentado considerablemente. El 6 de julio alcanzó un nuevo valor: 1.371 dólares la onza. Hoy en día, podemos ver que el mercado se encuentra ligeramente pausado porque el precio ha caído levemente a los 1.334 dólares.

El oro es garantía de seguridad

Según el Banco de América, los riesgos financieros no se pueden evitar. Invertir es arriesgado hasta cierto punto ya que está influenciado por diversos factores. Sin embargo, el oro es un activo de bien refugio en el que confiar de cara a la incertidumbre económica.

 

Lea más aquí:
Soros, Faber, y la Sociedad de Bancos Suizos confían en el oro