
Global InterGold: Tesoro de oro de Felipe V en la costa de Colombia
¡El tesoro del rey español Felipe V ha sido encontrado al fin! El galeón que transportaba estas riquezas se hundió en medio de una batalla cerca de las Islas de Rosario, y el tesoro está en paradero desconocido desde entonces.
Tres bandos compiten hoy por este botín. ¿Quién será el afortunado dueño?
El 28 de mayo de 1708, el galeón español San José zarpó hacia Colombia cargado de riquezas. El destino quiso que espías ingleses les descubrieran y prepararan una emboscada a la flota española, que resultó en la batalla de Wager.
Inevitablemente, el galeón español acabó en el fondo del océano y allí permanece desde hace 300 años.
Descubrimiento de oro que ha pasado a la historia de Colombia
La ubicación del galeón era desconocida, dando lugar a leyendas y rumores que han despertado la obsesión de miles de cazadores de tesoros. Según una teoría, el navío iba cargado de oro, plata y esmeraldas por valor de entre mil millones y 17 mil millones de dólares.
Recientemente, científicos colombianos han descubierto la ubicación del navío, como informa The Washington Post. Ha sido encontrado a 300 metros de profundidad, a 25 kilómetros de la costa de Cartagena de Indias.
“El galeón es un patrimonio de la humanidad [...] Es un descubrimiento importantísimo.
Juan Manuel Santos, Presidente de Colombia
El Presidente de Colombia Juan Manuel Santos ha comunicado que los investigadores, subvencionados por el Ministerio de Cultura, utilizaron cámaras sumergibles y robots en la búsqueda y grabaron todo el proceso. El vídeo mostraba cañones de bronce en un barco de las mismas dimensiones del San José, revelando así su ubicación.
Los expertos calculan que llevará varios años sacar este tesoro a la superficie. Y según los medios, se construirá un museo en Cartagena de Indias dedicado a este galeón y a su historia.
Colombia gana el pulso de oro
En 1981 investigadores estadounidenses encontraron la ubicación del navío, pero no revelaron las coordenadas. Colombia y Estados Unidos fueron a juicio por el derecho de posesión de éste.
El juez dictaminó su sentencia en favor de Colombia. No obstante, el gobierno español también puede recurrir a las autoridades de la UNESCO sobre la propiedad del navío.
Para los admiradores de Gabriel García Márquez, sin embargo, este tesoro pertenece y siempre pertenecerá a Fermina Daza y a su amor en los tiempos del cólera.
Más noticias de Global InterGold y Colombia: El candidato a la presidencia de EEUU Ted Cruz vota por el oro!