
Las obras de joyería de oro de Salvador Dalí
La colección de joyas de Dalí que combina la artesanía y el oro en piezas únicas.
«Mi objetivo es mostrar el arte de la joyería en su verdadero significado. El diseño y la artesanía deben ser valorados por encima de lo que valen las gemas y los metales preciosos».
Salvador Dalí
El legado del mundialmente famoso artista Salvador Dalí no se limita solo a sus cuadros, sino también a una colección única de joyas de oro, creada entre 1940 y 1970.
La colección de joyas de Dalí fue inspirada por su musa y amante, Gala. El artista ideó increíbles piezas de joyería que sorprenden por su diseño tan inusual.
Las piezas originales de Salvador Dalí permiten «echar un vistazo» a las extraordinarias ideas del autor. Las joyas de oro, creadas según sus bocetos, impresionan por su extravagancia y lujo.
Historia de la creación
La historia de la colección de joyería de Salvador Dalí comenzó en 1941. Durante los siguientes 30 años, el artista creó en papel 39 bocetos detallados, trabajando meticulosamente las formas, los detalles y los colores. Él mismo seleccionaba las piedras preciosas e ideaba los nombres de las piezas. El joyero neoyorquino Carlos Alemany materializó en oro las fantasías surrealistas del famoso artista.
Presentamos cinco piezas preciosas de la única colección de joyería creada por Salvador Dalí:
1. «Los pendientes telefónicos»
Salvador Dalí quería que las joyas que creó fueran tomadas en serio por el público.
El artista habló sobre esta pieza de la siguiente manera:
«Estos pendientes, al igual que todas mis joyas, son creaciones serias. Representan la oreja, símbolo de la armonía y la unidad. Contienen el significado de la velocidad de los modernos medios de comunicación y el peligro del intercambio repentino de pensamientos».
En la foto: «Los pendientes telefónicos» simbolizan la importancia de los medios de comunicación modernos. Materiales: oro amarillo de 18 quilates, diamantes, rubíes, esmeraldas. Año de creación: 1949.
2. «Tristán e Isolda»
Tristán e Isolda son los héroes de la novela medieval caballeresca del siglo XII. Estos dos amantes simbolizan el amor eterno e inquebrantable entre Dalí y su musa, Gala.
A Salvador Dalí le encantaba el simbolismo, por lo que cada detalle en sus obras maestras de joyería tiene un significado especial. El broche «Tristán e Isolda» representa dos mitades de un todo».
En la foto: las siluetas de los amantes en el broche «Tristán e Isolda» forman una copa, símbolo de la abundancia de sentimientos entre el hombre y la mujer. Materiales: oro amarillo de 18 quilates, platino, granate, diamantes. Año de creación: 1953.
3. «El Corazón Real»
La joya preciosa «El Corazón Real» es una declaración de Salvador Dalí sobre su amor verdadero por su musa, Gala.
La pieza más impresionante de la colección de joyas de Dalí está dedicada a la coronación de la reina Isabel II del Reino Unido. Según el artista, los rubíes en el centro de la pieza representan a la reina, «cuyo corazón late y sufre por su pueblo», mientras que el oro simboliza al pueblo que «protege y cuida a su amada reina». El genio Dalí consiguió que el mecanismo de la joya imitara el movimiento del corazón, creando un efecto hipnotizante en el espectador.
En la foto: «El Corazón Real» está equipado con un mecanismo único. Materiales: oro amarillo de 18 quilates, rubíes, zafiros, esmeraldas, granates, diamantes, cuarzo verde, perlas, aguamarina, amatista. Año de creación: 1953.
4. «El Elefante Cósmico»
«El Elefante Cósmico», nacido de la extraordinaria fantasía de Dalí, es la imagen más reconocible en la obra del genio artista.
Siguiendo la orden del papa Alejandro VII, en 1667, se erigió en Roma un monumento: un elefante que llevaba sobre su espalda un gran obelisco egipcio. Esta composición escultórica inspiró a Dalí a crear su obra maestra de la joyería: «El Elefante Cósmico». Las largas y delgadas patas inestables del elefante simbolizan la fragilidad del sueño».
En la foto: las patas de «El Elefante Cósmico» recuerdan a las patas de los saltamontes, a los que Salvador Dalí temía desde su niñez. Materiales: oro amarillo de 18 quilates, berilos, rubíes, diamantes, aguamarinas, reloj con mecanismo Omega 440. Año de creación: 1961.
5. «Los Trenzados»
Esta joya de Dalí refleja las metamorfosis que ocurren con las personas en los sueños.
El artista da a los árboles, las ramas y las hojas formas que recuerdan al cuerpo humano. Las siluetas de las personas se manifiestan en objetos inanimados, seres misteriosos e imágenes abstractas.
Salvador Dalí decía que los seres humanos son capaces de crear y transformar. «Cuando los seres humanos duermen, cambian por completo, convirtiéndose en flores, plantas, árboles», escribía Dalí.
En la foto: un collar de oro formado por ramas de árbol entrelazadas, similares a figuras humanas. Materiales: oro amarillo de 18 y 16 quilates, amatista, cuarzo, zafiros verdes, diamantes. Año de creación: 1964.
Las extraordinarias joyas de oro de Salvador Dalí están expuestas de manera permanente en su teatro-museo en la ciudad española de Figueras, la ciudad natal del artista.
Estas obras de arte no solo son un elemento importante del legado creativo del gran maestro, sino también un brillante ejemplo de lo estrechamente entrelazados que están el arte y el oro.
Si le interesa continuar su viaje por el mundo de las asombrosas obras de joyería, no se pierda nuestro artículo «Las coronas de oro más insólitas de la historia», donde seguimos desvelando los secretos que esconden estas excepcionales creaciones de oro.